Tokio, 14 nov (EFE).- El gigante nipón de las telecomunicaciones Softbank confirmó hoy que ha llegado a un acuerdo inicial con la compañÃa estadounidense Uber, aunque matizó que no está cerrado y que su éxito dependerá del precio y el porcentaje de acciones.
"El consejo de administración y los accionistas, asà como la dirección de Softbank, ha llegado a un acuerdo básico para una futura inversión en Uber. Sin embargo, ya que el grupo Softbank todavÃa está considerando la inversión en Uber, no hay un acuerdo final en este momento", señaló la compañÃa japonesa en un comunicado.
Un portavoz de Uber anunció el pasado domingo el acuerdo con Softbank y explicó que la operación está destinada a financiar el desarrollo de nueva tecnologÃa para esta plataforma de transporte con el objetivo de potenciar su expansión global.
La operación podrÃa alcanzar los 10.000 millones de dólares (8.584 millones de euros), según señalaron varios medios financieros.
En su comunicado, Softbank aclaró hoy que el éxito de la operación dependerá del precio de las acciones y la cantidad mÃnima que puedan adquirir, ya que en caso de que no satisfagan a la compañÃa nipona "existe la posibilidad de no se realice la inversión".
Las acciones del grupo japonés cayeron hoy al cierre de la Bolsa de Tokio un 1,51 por ciento, en 9.530 yenes (71,8 euros), tras finalizar ayer con un leve descenso del 0,29 %.
Aunque se trata de uno de los proyectos más exitosos de Sillicon Valley, Uber se ha visto sacudida desde comienzos de año por una serie de escándalos, entre los que destaca una demanda de Alphabet, la matriz de Google, por el supuesto robo de información sobre sus vehÃculos autónomos.
Además, desde verano está sumida en una guerra de poder que causó la dimisión de su cofundador y exconsejero delegado Travis Kalanick, demandado por fraude y también salpicado por acusaciones de acoso sexual y discriminación.
La junta directiva de Uber habrÃa dado luz verde a Softbank y al fondo de inversión Dragoneer para la inversión a cambio de conceder al gigante japonés una fracción de las participaciones de la compañÃa, según medios estadounidenses.
El acuerdo entre las dos empresas también incluirÃa la salida a Bolsa de Uber en 2019.
El consejero delegado de Softbank, Masayoshi Son, ha admitido en varias ocasiones el interés de la firma por asociarse con Uber, en lÃnea con las inversiones realizadas por la tecnológica nipona en otras empresas emergentes ("start-ups") que ofrecen servicios de transporte como la china Didi Chuxing Technology, la india Ola o la singapuresa Grab.
Comentarios 0